BOLETÍN DE PRENSA
El Festival Internacional de Cine La Paz se realizará del 7 al 9 de noviembre del presente año; surge de la inquietud de nuestra ciudad en traer un evento de alto nivel cultural, artístico y educativo que reúne a ambas comunidades nacionales y extranjeras produciendo un efecto positivo en la cultura, educación, economía y el turismo local.
Nuestro objetivo es llegar a las nuevas generaciones de jóvenes, estudiantes y personas que tengan la pasión, el gusto o la inquietud por hacer cine o crear un vínculo firme entre ellos y los talentos, productores, directores y demás protagonistas contemporáneos del séptimo arte. Es también nuestra intención, la de motivar esa conmoción por crear un elemento propio de la pantalla grande y llevar a cabo la siempre laudable tarea de velar por la gesta de nuevas propuestas.
En nuestra segunda edición del Festival Internacional de Cine hemos logrado importantes colaboraciones con instituciones públicas y privadas para trabajar en conjunto y lograr más proyectos en beneficio de la sociedad y los nuevos creadores, tales como la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Gobierno del Estado de Baja California Sur, Dirección de Turismo Municipal, Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Dirección de Turismo Municipal, el H.XVI Ayuntamiento de La Paz, el Instituto Municipal de la Mujer y la Asociación Civil Centro Mujeres.
El tema de esta edición 2019 es “Cine de Mujeres” nuestro objetivo es dar visibilidad al trabajo de las mujeres tanto delante como detrás de las cámaras en el séptimo arte, además daremos un reconocimiento a Dolores Heredia, Ángeles Cruz y Eréndira Valle, tres importantes mujeres en el cine mexicano.
Las proyecciones incluirán la asistencia de nuestros artistas invitados que presentarán sus trabajos y dialogarán con el público sobre las películas y sobre inquietudes de la comunidad.
El festival también incluye talleres conferencias, en estas actividades participarán directoras y directores, productores, actrices y actores reconocidos. Estas actividades en diferentes sedes, de las cuales las siguientes son confirmadas: Teatro Juárez, UABCS, UDT.
Contamos con convocatorias para largometrajes y cortometrajes a nivel local y nacional, las cuales pueden consultar las bases en la siguiente liga: www.ficlapaz.com, los invitamos a seguir nuestras redes sociales, Instagram, Facebook y Twitter, nos pueden encontrar como Festival Internacional de Cine La Paz.
Para mayor información pueden escribirnos a difusion@ficlapaz.com
Nuestro objetivo es llegar a las nuevas generaciones de jóvenes, estudiantes y personas que tengan la pasión, el gusto o la inquietud por hacer cine o crear un vínculo firme entre ellos y los talentos, productores, directores y demás protagonistas contemporáneos del séptimo arte. Es también nuestra intención, la de motivar esa conmoción por crear un elemento propio de la pantalla grande y llevar a cabo la siempre laudable tarea de velar por la gesta de nuevas propuestas.
En nuestra segunda edición del Festival Internacional de Cine hemos logrado importantes colaboraciones con instituciones públicas y privadas para trabajar en conjunto y lograr más proyectos en beneficio de la sociedad y los nuevos creadores, tales como la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Gobierno del Estado de Baja California Sur, Dirección de Turismo Municipal, Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Dirección de Turismo Municipal, el H.XVI Ayuntamiento de La Paz, el Instituto Municipal de la Mujer y la Asociación Civil Centro Mujeres.
El tema de esta edición 2019 es “Cine de Mujeres” nuestro objetivo es dar visibilidad al trabajo de las mujeres tanto delante como detrás de las cámaras en el séptimo arte, además daremos un reconocimiento a Dolores Heredia, Ángeles Cruz y Eréndira Valle, tres importantes mujeres en el cine mexicano.
Las proyecciones incluirán la asistencia de nuestros artistas invitados que presentarán sus trabajos y dialogarán con el público sobre las películas y sobre inquietudes de la comunidad.
El festival también incluye talleres conferencias, en estas actividades participarán directoras y directores, productores, actrices y actores reconocidos. Estas actividades en diferentes sedes, de las cuales las siguientes son confirmadas: Teatro Juárez, UABCS, UDT.
Contamos con convocatorias para largometrajes y cortometrajes a nivel local y nacional, las cuales pueden consultar las bases en la siguiente liga: www.ficlapaz.com, los invitamos a seguir nuestras redes sociales, Instagram, Facebook y Twitter, nos pueden encontrar como Festival Internacional de Cine La Paz.
Para mayor información pueden escribirnos a difusion@ficlapaz.com